Retraso del Lenguaje

Ocurre cuando la aparición del lenguaje, tanto expresiva como comprensiva es más tardía de lo habitual.

Como su nombre lo indica existe un retardo en la adquisición de las diferentes etapas del desarrollo cronológico del lenguaje infantil. Debe considerarse a un niño con retraso en el lenguaje cuando lo cuantitativo y lo cualitativo de su uso verbal se halle por debajo de la cifra media de los otros niños de su edad, es decir, cuando un niño continúa dependiendo de gestos para comunicarse cuando ya debiera estar utilizando signos convencionales verbales; cuando aun usando palabras lo hace de una manera tan deformada en su articulación que es ininteligible su lenguaje y cuando sólo utiliza determinados elementos gramaticales tanto en el aspecto sintáctico como en el léxico y en el aspecto pragmático, demorándose en la adquisición de otros nuevos elementos lingüísticos. Se clasifican según su etiología en:

- Ver Retrasos primarios del desarrollo del lenguaje.
- Ver Retrasos secundarios del desarrollo del lenguaje.

Categoría de Servicios

Contamos con una amplia gama de atención en Fonoaudiología.

Nuestro equipo responderá tus consultas a la brevedad

Atención en consulta y a domicilio

Reservar